Enfermedades reumáticas que atendemos
Entre algunas afecciones médicas para las que su reumatólogo de Optum brinda atención, se incluyen las siguientes:
- Espondilitis anquilosante, un problema en la columna vertebral que puede causar dolor, rigidez y postura encorvada
- Gota, un tipo de artritis que causa ataques repentinos y graves de dolor, sensibilidad, enrojecimiento, calor e hinchazón en algunas articulaciones
- Lupus, cuando el sistema inmunitario ataca al cuerpo
- Osteoartritis, una forma de artritis causada por el desgaste de las articulaciones
- Osteoporosis, cuando los huesos se vuelven frágiles
- Artritis reumatoide, una forma inflamatoria crónica y dolorosa de la artritis que puede destruir el tejido articular
- Esclerodermia, cuando el tejido del cuerpo se endurece o se engrosa, lo que puede afectar la piel, los vasos sanguíneos y los órganos
- Vasculitis, inflamación de los vasos sanguíneos
Preguntas frecuentes sobre reumatología y artritis
Existen muchos tipos de artritis, pero entre los más frecuentes se incluyen los siguientes:
- Fibromialgia
- Gota
- Lupus
- Osteoartritis
- Artritis psoriásica (una enfermedad de inflamación articular con erupción cutánea)
- Artritis reumatoide
Entre algunos síntomas de la artritis, se incluyen los siguientes:
- Dolor articular
- Disminución del rango de movimiento
- Rigidez
- Hinchazón y enrojecimiento
No hay cura para la artritis, pero puede controlarse de manera eficaz con medicamentos y cambios en su estilo de vida.
Entre algunas formas de controlar los brotes en afecciones como la artritis reumatoide, se incluyen las siguientes:
- Ajustar los medicamentos que toma
- Controlar el estrés
- Descansar
- Reconocer signos con anticipación
- Hacer cambios en el estilo de vida (por ejemplo, dieta y ejercicio)
La gota es un tipo de artritis que causa inflamación.
Síntomas frecuentes de la gota
- Dolor articular intenso, especialmente en el dedo gordo del pie (conocido como “podagra”)
- Hinchazón, enrojecimiento y calor en la articulación afectada
- Sensibilidad: incluso el peso de una sábana puede resultar doloroso
- Rango de movimiento limitado
- Molestias persistentes después de un ataque
- Brotes que pueden durar de varios días a semanas y reiterarse con el tiempo
La gota puede controlarse con medicamentos y cambios en el estilo de vida:
Medicamentos
- AINE (por ejemplo, ibuprofeno, naproxeno, indometacina)
- Colchicina: reduce la inflamación si se toma al inicio de un brote (periodo en el que los síntomas empeoran)
- Corticosteroides: por vía oral o inyectados para reducir la inflamación
- Medicamentos reductores del ácido úrico
Estilo de vida y remedios caseros
- Manténgase bien hidratado: beba abundante agua.
- Considere realizar cambios en su alimentación. Manténgase alejado de los alimentos ricos en purina (carne roja, mariscos, alcohol).
- Controle su peso.
- Use compresas frías para aliviar el dolor.
- Coma cerezas o jugo de cereza ácida, ya que podrían ayudar a reducir el ácido úrico.
- Piense en probar remedios naturales. A algunas personas les beneficia el consumo de magnesio, jengibre, semillas de apio y té de ortiga.
El lupus es una enfermedad autoinmunitaria crónica (de larga duración), en la cual el sistema inmunitario (la parte de su cuerpo que lo protege de enfermedades) ataca por error tejidos y órganos sanos. Puede afectar muchas partes del cuerpo, incluida la piel, las articulaciones, los riñones, el corazón, los pulmones, el cerebro y los glóbulos sanguíneos.
Entre los síntomas frecuentes, se incluyen los siguientes:
- Erupción en forma de mariposa que se extiende por las mejillas y la nariz
- Dolor de pecho (pleuresía)
- Sequedad en los ojos o boca
- Fatiga
- Fiebre
- Pérdida de cabello
- Dolor, rigidez e hinchazón articular
- Problemas renales (nefritis lúpica)
- Pérdida de memoria o confusión
- Llagas en la boca o la nariz
- Fenómeno de Raynaud (los dedos de las manos o pies se ponen blancos o azules con el frío o el estrés)
- Convulsiones o síntomas neurológicos
- Falta de aire
- Erupciones o lesiones cutáneas, especialmente después de la exposición al sol
Aunque no existe cura para el lupus, puede controlarse mediante una combinación de medicamentos y cambios en su estilo de vida:
Medicamentos
- AINE (por ejemplo, ibuprofeno) para el dolor y la inflamación
- Los antipalúdicos (por ejemplo, la hidroxicloroquina) disminuyen la frecuencia de los brotes y los síntomas cutáneos
- Los corticoesteroides (por ejemplo, la prednisona) controlan la inflamación
- Los inmunodepresores (por ejemplo, azatioprina, metotrexato, micofenolato) tratan la afectación grave de los órganos
- Los biológicos (por ejemplo, belimumab, rituximab) actúan sobre vías inmunitarias específicas
- Otros medicamentos: anticoagulantes, antihipertensivos, anticonvulsivos, estatinas y vitamina D
Estilo de vida y cuidado personal
- Manténgase alejado del sol. Use ropa protectora y protector solar.
- Haga ejercicio regularmente. Contribuye a mejorar la fatiga y la salud articular.
- Lleve una alimentación equilibrada, especialmente alimentos saludables para el corazón.
- No fume.
- Haga un seguimiento de los síntomas y los medicamentos usando un diario o una aplicación.
- Hágase controles regulares y realice cambios en su atención según sea necesario.
La fibromialgia ocurre cuando el sistema nervioso procesa el dolor de manera anormal (inusual). Causa dolor muscular y puede hacer que se sienta cansado. A menudo, aparece después de un trauma físico, una cirugía, una infección o un estrés psicológico significativo.
No hay cura para la fibromialgia. Sin embargo, puede controlar sus síntomas a través de lo siguiente:
Medicamentos
- Analgésicos
- Antidepresivos
- Medicamentos anticonvulsivos
Terapias
- Acupuntura
- Cuidado quiropráctico
- Terapia cognitiva conductual, que ayuda a controlar el estrés y el impacto emocional
- Terapia de masajes
- Ergoterapia, que lo ayuda a volver a aprender las actividades diarias
- Fisioterapia, que mejora la fuerza y la flexibilidad
Estilo de vida y cuidado personal
- Haga ejercicio regularmente con actividades de bajo impacto. Piense en caminar, nadar, hacer yoga y hacer taichí.
- Adopte buenos hábitos del sueño. Siga un cronograma de sueño normal y limite las siestas. Cree un espacio tranquilo para dormir.
- Tome medidas para manejar el estrés con ejercicios de atención plena, meditación y respiración profunda.
- Siga una dieta saludable. Algunas personas se sienten mejor al seguir dietas bajas en FODMAP (los FODMAP son tipos de carbohidratos presentes en los alimentos), mediterráneas o sin gluten.
- Únase a un grupo de apoyo para obtener ayuda y aprender cómo los demás lidian con sus síntomas.
Recursos útiles

Artículo
¿Qué es el dolor crónico?
El dolor crónico puede afectar el bienestar físico, emocional y mental. Aprenda métodos para manejar el dolor que pueden ofrecer esperanza si busca alivio.

Artículo
Cómo descansar bien durante la noche cuando tiene artritis
El dolor articular por artritis puede hacer que sea difícil dormir bien. Estos son algunos consejos prácticos que lo ayudarán a descansar más y sentirse mejor.

Artículo
Por qué son importantes las revisiones de medicamentos
Es fácil sentirse cómodo con sus medicamentos, pero revisar sus recetas regularmente debería ser una parte clave de su atención médica.
Optum coordina o proporciona servicios médicos y otros servicios clínicos de acuerdo con las leyes de cada estado en el que opera. Los médicos o proveedores a los que se hace referencia en este sitio web forman parte de consultorios independientes o gestionados por Optum o de propiedad de esta, cuando esté permitido. En todas las circunstancias, los médicos y otros profesionales autorizados tienen autoridad absoluta para tomar todas las decisiones médicas y brindar atención al paciente. Optum no determina ni establece los métodos, los estándares ni la práctica de la medicina o la atención médica proporcionada por los consultorios o sus médicos u otros profesionales autorizados.